La edad promedio para esta transición de siesta es entre los 7 y los 10 meses, pero generalmente sucede alrededor de
los 8-9 meses.
A la tercer siesta, se le llama siesta puente, o cat nap en inglés, y es una siesta corta, flexible y que podemos hacer en movimiento (por ejemplo en el auto camino a algún lugar o en la carriola). A diferencia de las primeras 2 siestas, la tercer siesta no tiene un fin restaurativo para cuerpo y mente, pero para bebés cuyas ventanas de sueño aún no son tan largas, esta siesta es muy importante para evitar el sobre cansancio.
Cuando las primeras 2 siestas se consolidan, y las ventanas de sueño (el tiempo que tu peque puede permanecer despierto) se alargan, esta tercer siesta comienza a tener menos importancia.
Al ser la tercer siesta del día, suele ser la más peleada, pero si tu peque ya te la está peleando la mayoría de las veces y lleva así un par de semanas, puede ser que ya esté por pasar a hacer 2 siestas.
Si tu bebé no está todavía list@, es probable que se sobrecanse rápidamente y esto cause problemas de sueño y despertares nocturnos.
Con la tercer siesta funciona muy bien un horario de dormir entre 7:00 y 8:00pm, pero al pasar a 2 siestas, al menos en un principio mientras se acostumbra, puede ayudar mucho adelantar su hora de dormir a que sea entre 6:00 y 6:30.
A lo largo de esta transición puede haber días con siestas más cortas en donde tengas que ofrecer 3 siestas, y días en donde 2 siestas funcionen bien. Paciencia, todo se va a ir regulando poco a poco.
Para mayores informes sobre la transicion de 3 a 2 siestas no dudes en contactarme o agendar una cita.