Si tu peque tiene menos de 3 años y se está escapando de la cuna, es muy importante que sepas que todavía no es momento de pasarlo a cama.
Aunque pudiera parecer que ya no es seguro que duerma en cuna si ya la sabe brincar, tampoco sería seguro que pueda salirse de su cuarto y caminar por la casa a las 4:00am.
Si aún estando en la posición más baja, sigue logrando salirse, y si la cuna que tienes lo permite, puedes quitar la base que detiene al colchón, y poner el colchón en el piso. Es importante en este caso que revises que no quede un espacio entre el colchón y la cuna donde tu peque pudiera intentar salir y poder quedar atrapado.
Si la cuna tiene los barandales de un lado más bajos que los del otro lado, asegúrate de poner los barandales que están más bajos pegados a una pared.
Si no lo utilizas actualmente, un saquito de dormir que no tenga separación de pies es muy útil para que no tenga la misma habilidad de saltar la cuna.
Por una colchoneta fuera y debajo de su cuna, para que si llega a pasar que se sale y se cae, pueda amortiguar el golpe.
Si se sale, no le pongas mucho atención al tema, ni te enojes mucho ni lo aplaudas. Puedes decirle un NO muy firme y explicarle que se puede lastimar, y siempre regresarlo a su cuna para que vea que nada va a cambiar y que aunque se salga se tiene que regresar a su cuna.
Recuerda que antes de los 3 años, tu peque todavía no tiene la madurez de entender que tiene que quedarse en su cama y no irte a buscar un montón de veces en la madrugada, por más que lo digas o regañes. Esta es la razón por la que lo ideal es a partir de los 3 años y entre más tiempo se quede en cuna mejor, también por la contención que esta le da.
Así que mi recomendación es esperar a que tu peque te pida el cambio ya que en ese momento seguro que estará más list@.
Si necesitas mas recomendaciones o tu bebe presenta patrones de sueño erraticos no dudes en contactarme y agendar una consulta para darle seguimiento, corregir y mejorar esas conductas.