Como mamá o papá, seguro que ya te habrás dado cuenta de lo importantes que son siestas de los bebés, pero a veces no nos imaginamos cuánto, y es que, son mucho más importantes de lo que pensamos. La siesta ayuda a los bebés a aprender y crecer, y desempeña un papel importante en su desarrollo general. Vamos a hablar de la importancia de las siestas de tu bebé, las horas de sueño que necesita dormir en el día y te voy a dar algunos consejos para garantizar que tu hijo pueda dormir sus siestas de la mejor forma posible todos los días.
Los bebés necesitan hacer siestas por muchas razones. Una de ellas es que los bebés tienen una capacidad de atención corta y se cansan rápidamente. La siesta les permite descansar y recargarse durante un rato para poder seguir con las actividades del día. La siesta también ayuda a los bebés a aprender y recordar mejor las cosas. De hecho, las investigaciones han demostrado que los bebés que duermen bien sus siestas, con frecuencia tienen un mayor coeficiente intelectual en el futuro. Por último, la siesta ayuda a regular el estado de ánimo de los bebés y evita que se pongan de mal humor. En definitiva, está claro que las siestas son una parte importante del día de tu bebé.
Las siestas también son muy importantes para el desarrollo del cerebro. Durante las siestas, los cerebros de los bebés están ocupados procesando toda la información que han aprendido durante el día. Es entonces cuando los bebés forman nuevos recuerdos y aprenden a pensar de forma crítica y a resolver problemas. Son estos pequeños patrones los que comienzan a marcar el comportamiento y hábitos para conciliar el sueño durante los primeros meses de edad.
5-8 meses: 3 a 4 horas de sueño diurno dividido en 3 siestas
8-14 meses: 2.5 a 3.5 horas de sueño diurno dividido en 2 siestas
14-24 meses: 2 a 3 horas de sueño diurno en una única siesta
Para tu chiquito es muy importante tener una rutina y horarios establecidos, pero con cierta flexibilidad, ya que no todos los días se va a despertar en la mañana a la misma hora ni sus siestas van a durar lo mismo.
En el menú de servicios de la página vas a encontrar 2 calculadoras de horarios de siestas para tu bebé. Esta es una gran herramienta que va a ser tu aliada a la hora de todas las siestas de tu bebé.
Cuando despierte por la mañana pones a qué hora despertó y partiendo de eso te va a ir diciendo a qué hora hacer sus próximas siestas dependiendo de la duración que estas vayan teniendo.
Bebés de 5 a 8 meses utilizar la herramienta de 3 siestas
Bebés de 8 a 14 meses utilizar la herramienta de 2 siestas
Una transición de siesta es básicamente cuando tu bebé deja una siesta.
Es importante que tu bebé sea quien deja la siesta y no tú quien se la quites. Ellos nos van a marcar la pauta.
Cuando tu bebé esté listo para dejar una siesta probablemente te empezará a dar ciertas señales, como por ejemplo, rechazar la siesta, aplazar la hora de dormir, o comenzar a tener despertares nocturnos.
El periodo de transición de siesta puede ser complicado, pongamos un ejemplo:
Elena, una bebé de 14 meses, hacía 2 siestas perfectamente bien hasta hace 1 semana. De una semana para acá, Elena duerme muy bien la siesta de la mañana pero cuando es hora de hacer la siesta de la tarde, Elena no quiere dormir, por lo que Elena pasa muchas horas despierta y cuando llega la noche ya está demasiado cansada.
Con este ejemplo quiero mostrarte cómo en esos momentos de transición de siesta, hablando de este caso, 2 siestas son muchas y 1 es muy poca.
Hay muchas estrategias que podemos implementar para que este proceso sea más sencillo y evitar que tu chiquito se sobrecanse. Casa caso es distinto por lo que si estás pasando por una transición y te está costando trabajo, te invito a que tomes una llamada rescate para que te podamos ayudar en Happy Koala.
Si tu bebé renuncia a la siesta antes de estar preparado, puede estar inquieto e irritable durante el día. Esto podría provocar problemas para dormir durante la noche, así como falta de apetito e irritabilidad.Si tu bebé parece excesivamente cansado o inquieto, puede ser útil intentar reintroducir la siesta en su horario.
Mamá, lo estás haciendo increíble.
Si en algún momento te sientes atorada y necesitas un poco de ayuda, estoy para ayudarte.