Primero que nada, si estás leyendo esto y ya sea que estás embarazada o tienes en casa a un recién nacido, muchas felicidades a ti, nueva mamá o papá.. Es una nueva etapa muy hermosa, pero entiendo que a la vez puede ser muy difícil. Además de todo lo nuevo que estás aprendiendo, y conociéndote con tu bebé, te darás cuenta que los patrones de sueño de tu bebé son incomprensibles y puede que estés muy cansada o cansado, y por eso es que quiero explicarte un poco sobre el sueño en esta etapa para que pueda ser más llevadera como padres primerizos.
La mayoría de los recién nacidos duermen entre 14 y 18 horas al día. esto puede parecer mucho, pero es necesario para sus cerebros y cuerpos en desarrollo. Estas horas no son corridas, son fragmentadas y sin un patrón en específico. Conforme tu bebé vaya creciendo, necesitará cada vez menos horas de sueño en total y más serán las horas que va a dormir de corrido, especialmente por la noche.
Es completamente normal que los recién nacidos duerma desde una siesta de media hora, hasta una siesta de 2 horas (no recomiendo siestas más largas de 2 horas) sin ningun horario. Lo más importante va a ser que prestes mucha atención a las señales de sueño de tu bebé, así como a sus ventanas de sueño.
Las ventanas de sueño son el tiempo máximo que puede permanecer despierto tu bebé sin sobre-cansarse. Seguir estas ventanas te ayudará a saber cuándo tu bebé está próximo a querer dormir y así podrás leer con mayor facilidad las señales para que tu bebé duerma.
Sean o no padres primerizos, dormir bien es esencial, y por eso ayudar a crear los mejores hábitos a tu bebé desde un inicio los va a ayudar a descansar mejor ahora y en un futuro. ¿Qué puede ayudar? Estas son las técnicas que pueden responder tu pregunta:
Ruido blanco:
Los sonidos como los de un ventilador o una aspiradora pueden ayudar a disfrazar los ruidos que pueden despertar a los bebés recién nacidos. Hay máquinas de ruido blanco o aplicaciones que puedes poner desde un celular o tablet. Es importante que cuando lo pongas, esté prendido todo el tiempo que dure la siesta o la noche, que sea un sonido constante y que no esté a más de 60 decibeles.
Swaddle/ Envolver a tu bebé:
Envolver a los bebés en una manta con los brazos bajados a los lados les ayuda a sentirse seguros y protegidos. Te recomiendo los que ya vienen pre armados para que te sea más fácil y además haya menor riesgo de tener cobijas sueltas en la cuna.
Chupón/ Chupete
La succión ayuda a los bebés a relajarse y así dormir más rápido y permanecer dormidos más tiempo.
Asegúrate de que tu bebé tenga una rutina igual cada noche. Además, una rutina puede ayudar a garantizar que tu bebé descanse lo suficiente durante la noche. Aquí tienes algunos consejos para crear una rutina de sueño para tu bebé:
1. Intenta acostar a tu bebé a la misma hora cada noche y deja tiempo suficiente para que se duerma. La mayoría de los bebés necesitan entre 12 y 16 horas de sueño al día, incluyendo las siestas y claro esta durante la noche.
2. Mantén las distracciones, como la televisión y los aparatos electrónicos, fuera del dormitorio durante
Pon a tu bebé en su cuna dormido pero despierto para que logre dormirse por su cuenta, intenta esto por lo menos una vez por día y incrementando gradualmente hasta lograr que tu bebé duerma toda la noche. Aquí tienes algunos consejos para empezar:
1) Coloca a tu bebé en su cuna mientras está despierto. Así se acostumbrará a dormirse en la cuna.
2) No entres en la habitación de tu bebé cada que llore. Deja que se calme y se tranquilice solo. Así aprenderá a dormirse solo.
Busca que esté entre 18 y 22 grados centígrados. Esta temperatura es importante porque puede ayudar a evitar que el bebé enferme. A muchos padres les gusta tener una habitación fresca para su bebé durante el verano y una habitación más cálida durante el invierno. Puedes conseguir la temperatura adecuada para tu bebé utilizando un pequeño calentador eléctrico o un aire acondicionado.
Es importante porque el bebé necesita sentirse cómodo y seguro. La piel del bebé es muy delicada y puede irritarse fácilmente con sábanas ásperas o rasposas. Algunas buenas recomendaciones de sábanas para bebés son Sábanas de algodón 100%, sábanas de satén (que son más suaves que el algodón normal), sábanas de franela en invierno y sábanas de percal (que se arrugan menos y son más frescas que las de satén).
Estas fueron algunas de las herramientas para ayudar a tu bebé a la hora de dormir toda la noche
Todas estas herramientas te pueden servir mucho, pero si aún haciendo esto te sigue costando trabajo el que tu bebé duerma también podemos hacer un trabajo conjunto para poder lograr una mejoría en el horario tu bebé, enseñarle a dormir solo y así dormir más horas de corrido.
En base a los períodos de sueño de un niño promedio creamos las siguiente serie de herramientas que funcionan a la medida de tus necesidades y horario muy particular. Creamos estas dos herramientas para que puedas guiar a tu hijo a dormir lo suficiente en base a sus meses de edad y patrones.
Da click aquí para entrar Asesor de sueño para 2 siestas
Da click aquí para entrar al Asesor de sueño para 3 siestas
Esperamos que este blog post te ayude a responder la pregunta ¿Cuánto tiempo tiene que dormir mi bebe recién nacido? para hacerte sentir mucho mejor cuando llegues a casa con tu bebe recién nacido. Si necesitas ayuda extra no dudes en contactarnos.