Justo cuando pensabas que lo tenías todo dominado y bajo control con tu bebé, que al fin habías entendido su sueño, las noches empezaban a ser mejores y las siestas las hacía en donde fuera y de buena duración… de pronto, todo cambia.
Pasamos siestas largas y perfectas, a siestas cortas. De noches con 1 o 2 despertares, pasas a muchos despertares nocturnos; haciendo que se vuelva cada vez mas difícil conciliar el sueño de nuevo.
Si este es el caso, tu bebé puede estár pasando por la temida regresión de sueño los 4 meses.
Pero, ¿Por qué si hay tantas regresiones, esta es la más temida?
Tu bebé podrá o no pasar por varias regresiones, las cuales generalmente son a los 4,8,12,18 y 24 meses. Hay bebés que pasan por todas, hay bebés que no. Generalmente estas regresiones, se detonan por un hito nuevo en el desarrollo, por ejemplo: aprender a gatear.
Todos los bebes pasan por la regresión de sueño de los 4 meses. Mientras que el resto de las regresiones pueden o no llegar a pasar. A diferencia de las demás regresiones, los cambios que suceden durante esta regresión, son permanentes.
En esta etapa, tu bebé está creciendo, está más alerta y eso ya no va a cambiar. Tu bebe va a tener más fases de sueño ligero mientras duerme. Si los primeros meses, le ayúdate a tu bebé a crear buenos hábitos, tranquila, probablemente sentirás muy poco está regresión, pero si tu bebé estaba acostambrad@ a dormirse con leche, arrullo o alguna otra asociación, es entonces cuando esta regresión se complica y por eso se vuelve tan temida.
Primero, intenta que tu bebé no se sobre canse, no dejes que pase más tiempo despiert@ del que aguanta de acuerdo a su edad (1.5 a 2.5 horas). Tu bebe debe de tomar alrededor de 4 siestas, idealmente de al menos de 4 horas de sueño diurno dividido en estas 4 siestas.
Temperatura fresca y completa oscuridad para dormir en siestas y en noche.
Siempre hacer la misma rutina. A los bebes les da seguridad saber que viene después, esto ayuda a que se relajen antes de su hora de dormir.
Acostar a tu bebé despiert@ le va a ayudar a aprender a dormirse de forma independiente. Esto le ayudara a saber hacerlo cuando tenga despertares nocturnos sin necesidad de ayuda externa.
Recuerda, si necesitas ayuda, en especial para lograr este último punto, va a ser un placer para mí poder ayudarte con alguno de nuestros planes de sueño personalizados. Tenemos planes de acuerdo a lo que cada familia busca, tomando en cuenta tus necesidades, las de tu bebé y tu estilo de crianza.