Seguramente como adulto, te ha pasado que después de una noche de desvelo o de dormir mal, al día siguiente no sientes el mismo rendimiento y tu humor no es el mismo, ¿A poco no?
Los beneficios de una buena noche de sueño para los bebés no son sólo mentales, sino también físicos. Un buen sueño nocturno ayudará a tu bebé a desarrollarse adecuadamente en todos los ámbitos, incluido su desarrollo emocional.
Dormir bien es esencial para los niños y los bebés porque ayuda a restaurar y rejuvenecer el cuerpo. Durante el sueño, el cuerpo repara los tejidos, construye huesos y músculos, almacena energía, limpia el cerebro de toxinas y fortalece el sistema inmunológico.
Los bebés necesitan dormir más que los niños mayores porque todavía están creciendo y desarrollándose. El bebé medio necesita entre 12 y 16 horas de sueño al día, mientras que los niños pequeños necesitan entre 10 y 12 horas de sueño al día. Los niños en edad escolar necesitan entre 9 y 11 horas de sueño al día. La mayoría de los adolescentes necesitan entre 8 y 10 horas de sueño al día.
En este camino, me he encontrado con muchos padres de familia diciéndome que su hijo es un bebé de “Alta demanda”. Me atrevo a decir que en la mayoría de estas ocasiones, la irritabilidad y “alta demanda” del bebé, se debe al sobrecansancio.
El sobrecansancio es básicamente la falta de sueño, y claro, pensaríamos que se vería reflejado con niños con cara de mucho cansancio y que se duermen fácil, pero la realidad es que con el sobrecansancio sucede todo lo contrario.
Ejemplo:
Silvia: “Mi hijo Pablo de 8 meses estaba AGOTADO a las 6:00pm, de verdad que ya se me quedaba dormido en brazos… pero como era muy temprano, mejor me fui al parque para que se canse mucho, y regresé para acostarlo a las 8:00pm pero parece que le entró un “segundo aire”, y ahora ya no se duerme. Parece que terminará por dormirse a las 9:00 o 10:00pm…
Este ejemplo de cómo Pablo estaba ya muy cansado a las 6:00, y muy probablemente si se le acostaba a esa hora ya para dormir, le habría sido mucho más fácil dormirse y así Silvia hubiera podido evitar que su hijo se sobre canse.
Por ejemplo, la oscuridad y temperatura en la que duerme, que duerma la cantidad de horas que necesita en siestas y en noche dependiendo de su edad, que tenga un sueño sin fragmentarse, y que tenga buenos horarios de siestas y hora de dormir por la noche.
El sueño que no se duerma, es básicamente un sueño perdido, pero eso no quiere decir que no podamos corregirlo.
DORMIR BIEN es esencial para TODOS, para nuestros chiquitos, ayudarles a no estar sobre cansados es un regalo muy grande que les dará múltiples beneficios tanto en el ahora como en un futuro.
¿Qué tan importante es para ti dormir bien? No dudes en contactarme para mayores informes y saber como mejorar tus hábitos de sueño.